CONMEMORA GOBIERNO DEL ESTADO EL DÍA NACIONAL DEL ÁRBOL
17 de Julio del 2017
El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por el Mandatario, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaria de Protección al Ambiente (SPA), conmemoró el pasado 13 de julio el Día Nacional del Árbol, con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de cuidar las zonas arboladas.
La titular de SPA Thelma Castañeda Custodia , informó que la conmemoración del Día del Árbol, surge con el interés de que la población en general conozcan más sobre los servicios ambientales o eco sistémicos que los árboles brindan a la humanidad como es la producción de oxigeno y la captura de carbono, entre otros.
“Los arboles además ayudan a regular el clima y a captar el agua de lluvia ya que infiltran el vital liquido alimentando los mantos acuíferos; también previenen la erosión evitando la perdida de los suelos y la desertificación a la vez que protegen la biodiversidad” informó Castañeda Custodia.
Los arboles urbanos, aquellos que podemos encontrar en parques, jardines y áreas verdes de las ciudades también cumplen con una importante función en la mitigación del cambio climático ya que capturan importantes cantidades de Gases de Efecto Invernadero (GEI) como el dióxido y monóxido de carbono, atrapan partículas suspendidas principalmente polvos, amortiguan el ruido y brindan belleza escénica.
Dijo que fue en 1959 que en México se decretó celebrar el Día Nacional del Árbol el segundo jueves de julio y durante todo el mes, la Fiesta del Bosque, con el fin de destacar la importancia de los árboles y los distintos beneficios que estos representan.
“El Gobierno de Baja California a través de la SPA colabora con la sociedad en el esfuerzo de mitigar los efectos del cambio climático y el calentamiento global a través de distintos programas dirigidos para este fin como es el Programa Estatal de Forestación, mediante el cual se han donado y plantado 33 mil arbolitos de distintas especies en los cinco municipios solo durante el primer semestre de este año” informó la titular de SPA.
Recordó que la SPA dona arbolitos a los interesados en contribuir en esta importante tarea de incrementar las zonas arboladas que sirvan como reservorios de carbono, solamente se tiene que realizar una solicitud por escrito en la que se manifieste cantidad de plantas requeridas, sitio donde se plantarán y, signar el compromiso brindar el debido mantenimiento para garantizar el desarrollo de los mismos.
Los interesados pueden entregar su solicitud en las oficinas de SPA en Tijuana y Ensenada, ubicadas en el Centro de Gobierno del Estado respectivamente; en Mexicali las instalaciones se encuentran en Francisco L. Montejano y Benito Juárez # 1. Aunque en esta ciudad capital, la entrega de plantas se reinicia hasta finales de septiembre, cuando las condiciones climáticas sean más favorables para la sobrevivencia de los arbolitos.